Explorando el hogar secreto de los gorilas Uganda es una tierra de superlativos: hogar del Rwenzoris la cordillera más alta de África, la fuente del Nilo, el río más largo del mundo y del lago Victoria, el más grande del continente. Con su abundante vida salvaje, Uganda puede satisfacer a cualquiera en búsqueda de una aventura africana de ensueño. Pero la experiencia más icónica del país es rastrear a los gorilas de montaña en su hábitat brumoso. Y si logras ver a los Cinco Grandes, verás que la naturaleza, diversa e imponente, es la principal protagonista de este fantástico país del África ecuatorial. ¡No olvides traer tus binoculares y muchas ganas de aventura! Itinerario Día 1 Entebbe Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe en Uganda. Tras los trámites de aduana, traslado al hotel. Situada a orillas del lago Victoria fue centro comercial y administrativo en el pasado, hoy es una bella ciudad en las proximidades de Kampala, la capital de Uganda. Alojamiento. Día 2 Entebbe - P.N. Murchison Desayuno. Salida por carretera hacia el noroeste del país, hacia la ciudad de Masindi y el parque Nacional de Murchison, el más grande y majestuoso del país. En el trayecto visitaremos el proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa. Abierto en 2003 es una reserva protegida de 70km2 de extensión y cuyo propósito es proteger y reintroducirlos en su medio natural. Acompañados de rangers tendremos la posibilidad de verlos de cerca y conocer su hábitat. Tras la caminata, almuerzo en un restaurante. Continuamos hasta llegar al P.N. de las Cataratas Murchison, atravesado por el Nilo hasta que desemboca en el lago Alberto. Llegada al Lodge al atardecer tras casi 6 horas de viaje, parte de las cuales serán a través de caminos de tierra dentro del parque. Cena y alojamiento. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Día 3 P.N. Cataratas de Murchison Desayuno. Safari de medio día en vehículo 4x4 para explorar la sabana, en la región norteña del delta del Nilo, en el lago Alberto. Tendremos la oportunidad de ver los “cinco grandes”: leones, leopardos, rinocerontes, búfalos y elefantes, además de jirafas, antílopes de agua y hienas manchadas. El parque tiene una vegetación densa y ofrece una vista espectacular. Regreso al lodge para el almuerzo. Por la tarde safari, pero esta vez en lancha por las orillas del Nilo donde veremos hipopótamos, cocodrilos y una variedad de aves como el águila-azor africana, pelicanos, Martín pescadores ó el ganso del Nilo. En un punto de la ribera del río realizaremos una caminata hasta lo alto de las cataratas Murchison donde el Nilo pasa por un cañón muy estrecho formando una cascada espectacular e inolvidable. Cena y alojamiento. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Día 4 P.N. Murchison - Valle del Rift - Fort Portal Desayuno. Salida por carretera rumbo al suroeste por el valle del Rift disfrutando unas vistas excelentes pasando por la ciudad de Hoima, la capital del reino de Bunyoro. Almuerzo en un restaurante local. El camino está lleno de plantaciones de caña de azúcar, de té, café, plátanos y cacao hasta la llegada a Fort Portal, la capital del reino de Toro a la sombra del Ruwenzori, la cordillera más grande de África. Cena y alojamiento. Nota: El viaje es de casi 7 / 8 horas, a través de carreteras de tierra.. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 5 Fort Portal - P.N. de Kibale - P.N. Queen Elizabeth Desayuno. El día comenzará con una caminata guiada en el Parque nacional de Kibale, una selva tropical y hábitat natural de los chimpancés con la mayor densidad de primates en todo el continente africano. Entre los primates podremos ver el colobo blanco y negro, el colobo rojo y el mono azul. Almuerzo en un restaurante local donde podrán degustar platos de la zona. Por la tarde, continuamos al Parque Nacional de Queen Elisabeth. Cena y alojamiento. Nota: El viaje es de 2 horas, a través de carreteras de tierra. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Día 6 Parque Nacional Queen Elizabeth Desayuno. Safari en vehículos 4x4 por el área norte del parque hacia el lago Dweru y la aldea de Kasenyi. Aquí tendrán la oportunidad de ver leones, elefantes, hienas manchadas, antílopes de agua y antílopes cobo, quizás pueda ver un leopardo, aunque son bastante esquivos. El parque es un excelente lugar para ver animales y disfrutar de vistas panorámicas, como los lagos de cráter y el valle del Rift. Almuerzo. Por la tarde realizaremos una excursión en barco por la península de Mweya en el canal de Kazinga, uno de los sitios más bellos de Uganda por su concentración de vida selvática. Durante esta excursión verán especies de aves endémicas, y también hipopótamos, búfalos y elefantes. Salida por carretera hacia Ishasha. Cena y alojamiento. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Día 7 P.N. Queen Elizabeth - Ishasha - P.N. Bwindi Impenetrable Forest Desayuno. Safari fotográfico por el sur del parque Queen Elizabeth en búsqueda de los ‘’leones trepadores’’ que se refugian en las ramas de los árboles durante las horas más calurosas del día. Podrán ver también los búfalos, elefantes, antílope topi, el leopardo con suerte y muchas especies de aves. Almuerzo en el Lodge. Después salida por carretera hacia Bwindi. A la llegada, cena y alojamiento Nota: El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Día 8 P.N. Bwindi Impenetrable Forest Desayuno muy temprano y salida para el trekking de los gorilas en el Bwindi National Park. Con 330 kms2 de bosque virgen, y uno de los ecosistemas más antiguos, raros y diversos de África, el P.N. Impenetrable de Bwindi es una verdadera jungla. A las 8 de la mañana saldremos con el guía ranger que acompañará a un grupo máximo de 8 personas al encuentro con los gorilas. La selva de Bwindi en Uganda contiene una población de 450 gorilas que representa cerca de la mitad de los gorilas de montaña del mundo según el censo de 2017, algunas familias de los cuales se han habituado a la presencia humana. Tendremos una hora para contemplar a estos primates con mirada conmovedoramente humana y disfrutar de una de las experiencias más increíbles de la vida. Almuerzo tipo picnic. Cena y alojamiento en el Lodge * Los traslados se realizan con chófer en inglés Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena. Día 9 Bwindi - Kigali - Origen Desayuno. Traslado por carretera hasta Kigali, capital de Ruanda. Almuerzo en el camino. Llegada y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios. El vuelo de salida a su siguiente destino deberá ser reservado a partir de las 20:00. Comidas incluidas: desayuno, almuerzo. Ziwa Rhino Sanctuary Visita al proyecto de conservación de los rinocerontes blancos en Ziwa. Gorilas en la niebla Parque nacional Bwindi Sentarse en silencio en el frío suelo de un bosque durante 60 minutos puede ser uno de los mayores privilegios que experimentes en tu vida. En el mundo existen menos de 900 gorilas de montaña, y el trekking en el impenetrable bosque de Bwindi nos brindará una oportunidad única para observar de cerca el comportamiento y las interacciones cotidianas de estos primates gentiles y misteriosos. Pero no hay nada en el mundo que te pueda preparar para la intensidad del encuentro con un gorila de montaña. Muchos se van llorando, convencidos de que han sentido una "conexión". Si bien no todo el mundo lo vive de la misma forma, lo que resulta innegable es que estar cerca de estos magníficos primates y cruzar una mirada con esos ojos inteligentes que parecen reflejar los nuestros, es una experiencia poderosa y memorable. Hoteles destacados Ishasha Jungle Lodge - Kampala Ubicado a 2 km del P.N. Queen Elizabeth, junto al río Ntungwe, rodeado de vegetación de bosque y acacias de sabana. El Ishasha Jungle Lodge es un pequeño albergue ecológico, completamente hecho con materiales locales y arte africano, con sus cabañas elevadas de madera en suite, amplias habitaciones y baño, todas terminadas con lona. Ihamba Lakeside Safari Lodge - Lake George, P.N. Queen Elizabeth Nacido del amor de sus propietarios por la naturaleza y la preservación de los animales, el Ihamba Lodge es un lugar perfecto para aquellos que desean experimentar la tranquilidad de África virgen, al margen del turismo de masas. El encanto de este lodge está en las magníficas vistas sobre el lago, el ambiente de intimidad, los espacios acogedores y un espléndido servicio al cliente. ¿Leones que trepan a los árboles? Ishasha, Parque nacional Queen Elizabeth Los leones trepadores son una rareza en África. En la zona de Ishasha en el PN Queen Elizabeth habitan cerca de 50 leones que suelen dormir todo el día en los árboles de higos y acacias, escapando así del calor. Desafortunadamente, este espectáculo podría convertirse en algo del pasado, a medida que la población de leones continúa decreciendo. Se estima que tan sólo quedan cerca de 20,000 leones en todo el continente africano, lo que ha llevado a la IUCN a clasificarlos como especie "en peligro crítico de extinción”. La visita al P.N. Queen Elizabeth nos brinda una oportunidad única para valorar la importancia de proteger la riqueza natural de nuestro planeta. Observaciones Dia 7: El viaje puede ser largo, aproximadamente 5-7 horas según las condiciones de las carreteras y la localización de los permisos de gorilas. El lugar exacto del safari de los gorilas depende de la disponibilidad de los permisos. Operación con mínimo 2 pasajeros. No existen habitaciones triples en la hotelería usada en este programa. Por este motivo, el precio indicado en triple está calculado en base a 1 doble + 1 single. El vuelo de salida desde Kigali deberá ser reservado a partir de las 20:00 horas. En función a la disponibilidad de permisos, el hotel en el Parque Nacional Bwindi puede ser en los sectores de Buhoma, Rushaga o Ruhija. Se confirmará en cada caso. Se recomienda realizar la reserva entre 3-6 meses antes, ya que hay dificultad para encontrar disponibilidad de permisos debido al escaso número de los mismos. Para realizar la reserva es imprescindible enviar copia escaneada en color del pasaporte y realizar un depósito en concepto de los permisos para la visita de los gorilas (600 USD por persona) y para la visita de los chimpancés (150 USD por persona). Cualquier modificación o cancelación de servicios implicará el 100% de gastos y el no reembolso del depósito. Todos los pasajeros deben presentar un certificado de fiebre amarilla. No es recomendable ni se permite la participación de niños menores de 15 años en este programa. Descubre cómo puedes apoyar los esfuerzos de conservación de gorilas, leones y otras especies en peligro de extinción en Uganda y África, a través de diversos organismos locales e internacionales. Aquí te dejamos algunos enlaces útiles: Uganda Conservation Foundation: https://ugandacf.org Wildlife Conservation Society Uganda: https://uganda.wcs.org Born Free Foundation: https://www.bornfree.org.uk Akashinga: https://www.iapf.org/akashinga Documentación: Es RESPONSABILIDAD del pasajero llevar su documentación en regla, pasaporte, visados y demás requisitos que pudieran exigir las autoridades migratorias de cada país en función de su nacionalidad. Consulte en su país de origen antes de viajar los visados o requisitos de entrada a los lugares a donde vaya a viajar. Si necesitas más información o asesoría en este tema, haz click aquí.